La tempestad que precede a la calma

Vamos viviendo momentos con mucha dinámica, muy activos, con muchas actividades; para después vivir momentos de calma, de tranquilidad, de sosiego. Esta es la vida. Así nos desenvolvemos en ella. Pasamos de la tempestad a la calma y viceversa.

Ambos momentos son enriquecedores, y cada uno necesita al otro; como el yin y el yan no pueden existir sin el otro. Somos en parte tempestad, movimiento, acción y violencia; y en parte tranquilidad, soledad y calma.

Y además en el mismo día solemos tener de estos dos momentos. Son complementarios como los colores (que se llevan bien). Esto es verdaderamente esencial del ser humano. No podríamos vivir (o lo haríamos de forma muy inestable), con sólo momentos de tempestad, o sólo momentos de calma.

En la pintura, en los dibujos, al igual que en la vida podemos reflejar momentos de calma o de tempestad y secuenciar unos antes y otros después. Pero podríamos cambiar el orden y tendría sentido. Esto es mágico.

Al practicar con diferentes horizontes sobre el perfil del mar en acuarela he realizado dos dibujos con diferentes horizontes. Podemos intuir en uno que llega la tempestad y en otro que estamos en calma, y no sé cual va antes. Formarían un sin fin de antes y después. Mejor ordénalos tú y saca tus conclusiones. Una cosa te llevará a la otra. Una pintura te llevará a la otra y viceversa.

Para mi, es necesario tener unos momentos para poder vivir los otros y al revés. Es un proceso de retroalimentación de cada momento, en donde los extremos no son bienvenidos porque entras en deriva. Si me paso de actividad mi cuerpo reacciona con consecuencias del estrés nefastas para mi salud. Y si me paso de calma camino hacia la desilusión y depresión. Por eso tengo que mantenerlos en línea para poder hacer que mi vida sea lo más estable posible.

Habrá personas que les guste o necesiten llegar a alguno de los extremos pero a mi no me hacen bien. Para mi tienen consecuencias indeseables y muy desestabilizantes en mi vida.

Y en todo esto también influyen los demás que ayudan o entorpecen ese vaivén de momentos que generan estabilidad. Si tenemos personas a nuestro alrededor que nos benefician pues genial, pero si no, creo que ha llegado el momento de rechazarlas. La toxicidad de ciertas personas es un mal que sufrimos todas y todos. Lo importante es conocerte a ti mismo para saber lo que debes de acoger y lo que tienes que rechazar.

Vivimos en una sociedad donde se ha instaurado la cultura de la queja. Nos quejamos por todo. Muchas veces hasta de lo que nos gusta (que esto ya es el colmo). Le sacamos siempre lo negativo a las cosas y no estamos contentos ni satisfechos con nada. Intentamos siempre poner un inconveniente a todas las cosas. Y esto genera mal clima en los que están a nuestro lado. Y la cuestión es que muchas veces decimos que «es una broma», pero genera igualmente mala percepción. No podemos estar bromeando constantemente. Además es un hábito que las nuevas generaciones (niñas y niños y adolescentes) incluyen como una dinámica natural. Y cuando hacemos natural lo que debería de ser excepcional, perdemos el sentido.

En esta semana me han surgido muchas situaciones de este tipo (calma, tempestad, queja) y estoy contento conmigo por ser capaz de identificarlas y que me sean beneficiosas, que saque partido de ellas de forma positiva. Vamos avanzando.

Gracias por leerme y ánimos!!

La tempestad que precede a la calma
La tempestad que precede a la calma
La tempestad que precede a la calma
La tempestad que precede a la calma
0Shares

1 comentario en “La tempestad que precede a la calma”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio