El verano es (para mi por lo menos) una época del año para descansar, cuidarse y sanarse. No es la estación del año que más me guste, sobre todo por el calor (el mínimo movimiento me hace brotar sudor rápidamente). Tampoco me gusta demasiado estar tan ocioso, aunque entiendo que tengo que coger fuerzas para el curso escolar.
Sanarse es una de estas acciones que he tenido que aprender con los años. Volver a uno mismo y valorar todo lo positivo que uno hace y piensa. Aprender de los errores cometidos y volver al camino con más fuerza y habiendo aprendido. Pero es necesario sanarse, autocuidarse, curarse a uno mismo. Es necesario mantener el fuego invisible de tu ser en el mejor estado posible. También hay que hacer esto con el cuerpo físico (llevo una semana haciendo ejercicio suave de estiramientos y ya me siento mejor). Y sigo haciéndolo con la herida que está casi cerrada por completo del pie. A ver, la herida cerró, pero el tejido va regenerándose muy poco a poco y necesita cuidados. Hay que sanarse.
Buscando inspiración descubrí una foto de un niño o niña pequeño que se está mirando una herida con toda la intención de curársela. Como vengo haciendo últimamente busco inspiraciones en fotografías que puedan expresar de alguna forma mis sentimientos, emociones o vivencias y sobre ellas realizo mis creaciones artísticas.
Cada día me doy cuenta que me queda mucho por aprender de todo en general y del arte y las creaciones artísticas en particular, y todos los descubrimientos de diferentes técnicas y materiales me interesan mucho y me hacen crecer. También estoy empezando a pensar en aspectos que tengo que ir implementando en mis clases de determinada manera. Cuestiones que debo modificar, estrategias nuevas que incluir, contenidos diferentes que ampliar, etc. Para esto sirve también el sanarse a uno mismo, para volver con nuevas ideas más frescas, más auténticas y mejores. Es todo un proceso.
Comparto con vosotr@s la última creación artística que he titulado ‘sanarse’ y ya os he comentado de dónde viene. Espero que os guste. Está realizada con lápices de colores Polychromos de Faber-Castell (tengo una caja limitada de 24), sobre papel Bristol de la marca Strathmore (me gusta mucho esta marca, aunque al ser americana es más difícil de encontrar). La misma marca tiene multitud de materiales muy interesantes. Mide 30 X 23 cm.
Gracias por leerme y ánimossss!!!!
#dibujo #drawing #dessins #disegni #piirustuksia #tekeningen #図面 #圖紙 #Ζωγράφισε #هو رسم
#valentinaungritoalaesperanza
Me encanta
Muy bonito y sobre todo me gustan mucho los detalles, los pliegues, la textura en la tela
Que sigas sanando
Muy bonito!
Lo importante es encontrarse bien, sacar lo negativo y como dices de los errores o donde fallamos es donde tenemos que corregirnos .
Mucho ánimo y espero tener la suerte de hacer un tercer curso ,que nos enseñes a nuevas técnicas y esas buenas tertulias que hemos tenido y podamos disfrutarlas .
✨✨✨