9 comentarios en “recuerdos”

  1. Bonito relato de tú infancia qué más o menos concuerda con la mía by donde se deduce lo poco qué necesitábamos antes para divertirnos. Gracias por compartir.

    1. Muy buenos recuerdos que compartimos el otro día. No me acordaré de la pintora por lo que surgió esto pero si de su pintura y de otras que me llamaron la atención, por cierto Las sin sombrero siguen dando caña en los telediarios .
      Muy bien conseguido estos eucaliptos

  2. Paqui. Patrimonio.

    Parece que tenemos poca memoria hasta que hay un olor, una canción, un juego.., Que te lleva a tiempos pasados. Para mí, hay uno de los olores que más ternura me da y es la colonia Heno de Pravia. Me transporta al hogar cuando era pequeña.
    Gracias, me has llevado a esos recuerdos bonitos.

  3. Casi coincidimos en los recuerdos de la infancia y añado los baños en la lavadora se le quitaba la turbina y ala al agua… jajaja qué tiempos y tus pinturas esos troncos de árboles me trae recuerdo en tiempo de otoño ir al colegio pisando las hojas secas….por la calle medina….sigamos siempre con recuerdos en nuestra mente……Saludos

  4. «Los recuerdos». Tristes, alegres, nostalgia del pasado, con ellos vamos configurando nuestra personalidad. Los recuerdos son nuestro pasado con ellos aprendemos a rechazar los malos momentos, seleccionamos los buenos, incluso los idealizamos y con todos forjamos nuestro futuro.
    En relación al tema de los recuerdos me viene el recuerdo (valga la redundancia) una canción francesa «La rivière de notre enfant» la canta Michel Sardou: Recuerdo un árbol, recuerdo el viento , de estos rumores de olas al final del océano, recuerdo una ciudad, recuerdo una voz …..
    Muy interesante el tema de los recuerdos.

  5. Toñi corchado hermoso

    Me encanta! Que en las tertulias que hemos tenido en clases de Cre- Artes, muchas veces hemos compartido muchos recuerdos de nuestra niñez y al final cada compañero ha contado sus historias que som maravillosas algunas vividas, como por ejemplo los juegos que hacíamos en la calle con los vecinos ( elástico, lima …) O los olores de comida o lo bonito que era sentir tu vecino como hermanos .
    Cómo también comentas perder amigos o familiares que en el fondo de nuestros corazones no se olvidan.
    La nostalgia de puede sentir con el viento o un rayito de sol para poder recordar los buenos o malos momentos .
    Las tertulias que haces en clases son fantásticas porque es una manera de participar cada uno con su historia.
    Gracias siempre Luis .

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio