Dicen que no son los años los que te dan la experiencia, sino la vivencias que has tenido en esos años. La experiencia docente, por ejemplo, no creo que se circunscriba a los años trabajados, sino al número, y sobre todo a la calidad de las diferentes vivencias, experiencias y puestas en práctica de diversas estrategias y utilización de herramientas docentes útiles y efectivas.
Sigo siendo un privilegiado, ya que durante mi vida laboral he tenido la oportunidad de conocer y poner en funcionamiento diferentes formas de trabajar con enfoques distintos, algunos más efectivos que otros, y otros más gratificantes que otros. Pero en esto consiste la experiencia.
Cuando tienes la suerte de poder unificar tu pasión con tu vida laboral, es como si se cerrara el círculo. El círculo es el símbolo de la perfección. La esfera es la forma circular perfecta. Y estar en este círculo, en esta esfera es magnífico.
… Y, ¿no tienes problemas, o preocupaciones? Pues como todo el mundo. Y a veces, dado mi carácter tendente a la depresión, me afectan más de lo que deberían, porque como os he dicho antes soy un privilegiado.
También, en lo referente a la creación artística, la experiencia es fundamental, porque hace que evoluciones. Cuanto más prácticas, más experimentas (ENLACE A ENTRADA ANTERIOR), más aprendizajes tienes y lógicamente lo vas haciendo mejor. Otro círculo importante.
Como sabéis llevo unas cuantas semanas ocupado con diferentes visitas programadas para los cursos de Patrimonio y para el Erasmus+ del colegio. La última de ellas ha sido fantástica, la he disfrutado mucho. La visita a Florencia en viaje de curso de formación sobre Descubrir el arte del renacimiento en Florencia.
He estado durante una semana en Florencia viviendo ‘en vivo’ y en directo que fue aquello del renacimiento y que supuso en las artes, en la ciencia, en la economía, en las relaciones sociales, personales y profesionales, en la evolución de los gremios, los oficios, etc, etc. Toda una revolución humana de la que la mayoría del resto de los países hemos vivenciado en nuestra historia.
Aprender de los grandes maestros de las artes es un enamoramiento total del arte. Poder ver y apreciar, distinguir y valorar, profundizar y observar, todas estas grandes obras artísticas es un privilegio. Traerte a tu hogar, el recuerdo vivenciado de la experiencia de la contemplación de las obras, del conocimiento de las historias que están detrás de ellas y de sus maestros, todo un lujo. No es sólo traerte en tu móvil la foto típica de la obra, sino el recuerdo de la vivencia de esta contemplación de la misma.
Y todo esto por un triple objetivo, por una parte formarte como docente, aprender nuevos conocimientos, técnicas e instrumentos; también por el placer de viajar y conocer el mundo maravilloso que nos rodea y no se circunscribe a nuestras cuatro paredes (no somos el centro del universo), y por último, y como consecuencia del primero, para poder compartirlo con mi alumnado, poder hablar con mayor propiedad de las cosas, tener mayores conocimientos artísticos para poder explicarlos, enseñarlos y transmitirlos. Todo ha sido para disfrutar, porque todo me produce un gran placer personal.
Me he traído recuerdos para mi familia. Unos detallitos que le han gustado, y yo feliz de poderlos traer. Y me he traído también recuerdos para mi. En este caso he visitado una tienda que elabora tradicionalmente materiales de bellas artes en Florencia. Se llama Zecchi (OS PONGO EL ENLACE DE SU PÁGINA). De ella me he hecho un regalo de unas acuarelas elaboradas con pigmento, goma arábiga y miel. Elaboradas tradicionalmente a mano.
También me he regalado un pequeño libro de dibujos en vivo hechos por Miguel Ángel (el gran escultor y pintor del renacimiento florentino). Está formado por unos 46 trabajos de este autor, son dibujos preparatorios de obras suyas en las que se expresa la pasión y dominio de la anatomía y de su dibujo. Lo estoy disfrutando cada vez que lo abro.
Junto con las acuarelas, en una tienda adyacente (OS PONGO EL ENLACE A SU PÁGINA) compré un pequeño cuaderno de papel de acuarela. No con mucho gramaje, pero para pequeñas aguadas sirve, y tiene en relieve en la portada el símbolo de la ciudad de Florencia que es la flor de lis.
Estaba deseando hacer algo con las acuarelas y cuadernos autorregalados. He hecho una prueba típica de los colores de acuarela para ver como se ven dichos colores sobre el papel, con sus etiquetas y distribución original.
En el cuaderno he coloreado con la acuarela la primera hoja de papel con azul y verde, para probarlo. En la segunda hoja he replicado uno de los dibujos del libro de Miguel Ángel. Por supuesto soy un aprendiz del gran maestro. Pero lo he disfrutado muchísimo.
Os dais cuenta de por qué siempre digo que soy un privilegiado, no? Lo soy, y mucho.
Desde aquí también quiero dar las gracias a todos los que han hecho posible esta experiencia que me ha marcado mucho.
Comparto con vosotros y vosotras mis primeras experiencias con estos materiales.
Gracias por leerme y ánimosss!!!
#watercolour #acuarela #acquarello #acuarelle #acuarelasobrepapel #acuarell #akvarel #akvarell #akwarela #水彩画 #акварель #ألوان مائية #수채화 #आबरंग #waterverf #υδατογραφία #ציור
#grafito #graphite #graphit ##الجرافيت #石墨
#黒鉛 #grafite #grafiitti #grafiet #grafitt #γραφίτης
#dibujo #drawing #dessins #disegni #piirustuksia #tekeningen #図面 #圖紙 #Ζωγράφισε #هو رسم
#valentinaungritoalaesperanza
Enhorabuena por haber disfrutado tanto con tus variadas experiencias viajeras y, sobretodo, de esta última. Tus palabras ponen de manifiesto que estás agradecido a la vida por la oportunidad brindada y eso me alegra enormemente. Te lo mereces.