-
perseverancia
Hay una expresión coloquial que dice que ‘eres como un martillo pilón’, refiriéndose a una persona o situación de constancia, de perseverancia. En una entrega anterior os hable de las tres ‘pes’ (ENLACE), que os recuerdo que eran práctica, pasión y perseverancia. Hoy quiero centrarme en esta última. Me encanta la cantidad de sinónimos que…
-
vanitas
Un género artístico diferente. Se ha ido adaptando a los tiempos modernos. Siempre actual. Vanitas. En la wikipedia se define de la siguiente manera (ENLACE): La vanitas es un género artístico que resalta la vacuidad de la vida y la relevancia de la muerte como fin de los placeres mundanos. Se considera un subgénero del bodegón o naturaleza muerta, por lo general…
-
altura de miras
He buscado su significado para compartirlo, y dice: altura de miras Que maravilla poder tener altura de miras en tus proyectos, intenciones o propósitos. Es cuestión de tener altas expectativas en lo que eres capaz de hacer o de proponerte. Pensar, como ya reflexione una vez aquí en mi blog, sobre el efecto Pigmalión (ENLACE). Creo…
-
bien vivido
Lo vivido en este año, bien vivido está. Ha sido un buen año. Lleno de viajes, de ilusiones, de nuevos proyectos en desarrollo, de nuevos aprendizajes. Creo que es mi frase más repetida: me siento un privilegiado. No tengo derecho a quejarme cuando alguna pequeñez de la vida no me va como quiero. Gracias doy…
-
No lo puedo dejar
Aunque me proponga dejar unos días de dibujar, de pintar y de expresarme, no lo puedo dejar. Me encanta no poder dejarlo. Lo disfruto mucho. Recuerdo, que cuando me inicié en esto de expresarte mediante las creaciones artísticas, me servían estos momentos para evadirme, para relajarme también, para estar conmigo mismo. Y esto sigue pasándome.…
-
reto
Cuando se plantea en tu vida un nuevo reto, siempre es un momento de incertidumbre, de inestabilidad, de vértigo. Quizás no estemos diseñados para asumir constantes cambios y retos, pero son imprescindibles para avanzar. (ENLACE A ENTRADAS ANTERIORES) Es un gran error creer que se sabe todo o que se domina una técnica o que…
-
tiempo
Tener tiempo es la clave. Tener tiempo para pode disfrutar (ENLACE A ENTRADA ANTERIOR). Creo que es más importante ganar tiempo que dinero. El tiempo te hace saborear las cosas. El dinero muchas veces te las complica. Tengo suerte de tener momentos para disfrutar de mi tiempo. Lo utilizo en dar cariño a mi familia.…
-
disfruta
Si tienes la posibilidad de disfrutar con lo que haces, disfruta. No te encojas. Siéntete libre. Expresa tus sentimientos y emociones. Si disfrutas con la compañía de tus seres queridos, de tus amigos, hazlo. Párate y saborea el momento. Carpe diem. Si por el contrario, lo pasas bien dibujando, leyendo, escuchando música, hazlo. Disfruta de…
-
ciclo
Cada paso que damos vamos asumiendo y conquistando hitos. En nuestra vida cada hito es un ciclo vital que hoy superas, para mañana proponerte otro. Un ciclo maravilloso en el que somos los protagonistas, en el que somos el personaje principal de esta historia, de esta ‘película’ que es nuestra vida. Como en todas las…
-
el arte y la obra de arte
Así se titula el último trabajo que he realizado en mi asignatura de Historia del Arte del Grado de Bellas Artes que estoy cursando enlaces UOC. Estoy disfrutándolo muchísimo. El reto era el siguiente: Proponer un nuevo emplazamiento para ubicar esta obra (Guernica, de Picasso) y explicar los motivos por los que ha elegido el…
-
aprender
Desde el curso pasado estoy haciendo el Grado de Bellas Artes por la Universidad Oberta de Cataluña (ENLACE). Voy a mi ritmo, para disfrutarlo y que no me genere más estrés del que ya tengo, sino que me sirva para aprender y disfrutar con lo que aprendo. Este primer cuatrimestre estoy haciendo la asignatura de…
-
observar
Según la RAE, una de las acepciones de observar es: ‘Mirar con atención y recato, atisbar.’ Sobre ella quiero detenerme hoy. Mirar, a diferencia de ver, requiere de una actitud activa. Muchas veces pasamos viendo las cosas, situaciones, realidades, pero no miramos con atención, no observamos. Lógicamente es más cómodo ver que mirar u observar.…