No hace mucho, navegando por redes sociales, encontré un video, de no recuerdo bien quién era el protagonista, el cual explicaba lo siguiente:
» Vamos a vivir circunstancias, situaciones o momentos en los que nos pasen cosas ‘buenas’ y otros en los que nos pasen cosas ‘malas’. Y esto no podemos cambiarlo, pasarán seguro. Lo que si podemos cambiar es la actitud con la cual nos enfrentamos a ellos.
Os doy tres consejos. El primero, actitud positiva, el segundo, actitud positiva y el tercero, actitud positiva.»
Magnífica explicación de las situaciones reales que vivimos. Lo positivo siempre genera positividad y lo negativo, negatividad.
Hace unos días, hablando con compañeros y compañeras de trabajo, manifestábamos lo pesado que puede llegar a ser la constante queja, negatividad o toxicidad de ciertas personas, comentarios o expresiones, y que esto sólo genera malestar, frustración y negatividad. Y por el contrario aquellas actitudes positivas, expresiones apropiadas y respetuosas, aquellos comentarios agradables, generan climas o contextos libres de miedo y con alta positividad. Y esto no quiere decir que no seamos reivindicativos con lo que consideramos nuestros derechos, sino más bien ser capaces de defenderlos de forma positiva y respetuosa, en el contexto adecuado.
Es necesario hacer lo posible por transformar nuestros contextos de relaciones en ámbitos mucho más positivos, sin dejar de ser variados y diversos.
Variados, diversos y positivos como los colores. Analicemos por un momento que no hay un único color, al igual que no hay una única opinión o visión de las cosas. Hay colores variados, como expresiones variadas, diferentes auténticas y únicas, Y para cerrar el círculo positivo, en cuanto a que generan armonía a nuestra vista, transmiten positividad, amor, pasión, sentimientos y emociones diversas y diferentes. Algo maravilloso. Cada color es respetuoso con el siguiente, es diferente, entran en armonía unos con otros, son socialmente positivos entre ellos.
Y es que sigo con mi asignatura de Taller de pintura y Color de la UOC. (ENLACE) Muy ilusionado. Estamos reflexionando sobre el color y sus relaciones, círculo cromático, gamas cromáticas, colores totales cromáticos, etc. Un gran aprendizaje, aunque algunas cosas ya las conocía, siempre aprende uno más y le sirven los aprendizajes para las siguientes obras de arte. Práctica, práctica y práctica.(ENLACE)
Hoy os traigo el círculo cromático que tuve que hacer en esta asignatura. Doce colores con su gradación desde el negro al blanco. Están hechos con Gouache en papel Saunders de acuarela. Es un trabajo muy pormenorizado y detallado en cuanto a la adición de blanco o negro en la generación de los diferentes valores tonales.
Colores positivos, dos conceptos que se alían contigo en tu vida ordinaria para que seas más feliz.

Gracias por leerme y ánimosssss!!!!
#watercolour #acuarela #acquarello #acuarelle #acuarelasobrepapel #acuarell #akvarel #akvarell #akwarela #水彩画 #акварель #ألوان مائية #수채화 #आबरंग #waterverf #υδατογραφία #ציור
@aletheia.acuarelas @onyos @valentinaungritoalaesperanza