-
octubre otoño
Sigo mirando a mi alrededor. Aunque todavía hace calor, ya se notan algunas señales de que viene el cambio de tiempo. ¡Qué alegría! no lo paso bien con el calor, me agobia mucho, no me permite pensar con claridad y me agota. Quizás porque son muchos días seguidos con calor. Pero quiero ver las señales.…
-
colores positivos
No hace mucho, navegando por redes sociales, encontré un video, de no recuerdo bien quién era el protagonista, el cual explicaba lo siguiente: » Vamos a vivir circunstancias, situaciones o momentos en los que nos pasen cosas ‘buenas’ y otros en los que nos pasen cosas ‘malas’. Y esto no podemos cambiarlo, pasarán seguro. Lo…
-
naturaleza maestra
Mis últimas entradas rondan alrededor de la enseñanza y aprendizaje y de la naturaleza. Maravillosa combinación. Leo un nuevo libro titulado: ‘El acto de crear: una manera de ser’ de Rick Rubin (ENLACE). Me está gustando mucho. Me hace sentir muy bien. Reafirma muchas cosas que estoy viviendo y casualmente, en estos últimos días, he…
-
aprendizaje
Que importancia tiene la vida vivida para cada uno de nosotros y nosotras. La experiencia que te dan los años y las vivencias, las emociones y los sentimientos vividos, los momentos y situaciones visitadas… Todo construye lo que somos en el presente. Todo hace que aprendas. Y también las personas con las que te has…
-
irrepetible
Hace que uno viva con intensidad, pensar que cada momento, cada persona y cada situación son irrepetibles. Si dejo pasar la oportunidad de vivir intensamente y de forma única, cada momento será irrepetible, no habrá otro como él. Y además lo recordaré porque lo estoy impregnando de emoción, de sentimientos, de sentido, y nuestra memoria…
-
mariposas dentro
Podéis llamarme romántico o sensible, pero no puedo evitar tener mariposas dentro antes de iniciar un nuevo curso. Y me pasa todos los cursos. Suelo estar algo inquieto, no duermo bien la noche anterior y estoy algo más activo de la cuenta. No obstante, mi familia (que me conoce bien), me ayuda a no tener…
-
Somos parte del todo
Parece que mi interior iba sintiendo el dolor de la naturaleza de forma invisible pero plasmándose en mi últimos dibujos. Recuerdo la obra de Edvard Munch de ‘El grito‘. Creación icónica y representativa del expresionista noruego. Solemos reflexionar en nuestras Tertulias Artísticas Dialógicas sobre esta obra. Personalmente, el descubrimiento del expresionismo como corriente pictórica, cultural…
-
nuevos viajes
He tenido la suerte de poder viajar este verano a Asturias con mi chica y hemos disfrutado de unos días maravillosos en la naturaleza, compartiendo momentos inolvidables. Ha merecido la pena abrirse a un nuevo viaje. Reflexionando sobre mi estado actual, la vida me va poniendo por delante la posibilidad de hacer ‘nuevos viajes’, ya…
-
naturaleza espontánea
Somos parte de la naturaleza, aunque el ritmo de nuestra vida cotidiana nos lo esconda. Ponerse en contacto con la naturaleza nos hace volver a conectarnos con nosotros mismos, con el mundo, con los demás y con nuestra propia consciencia. Quería hablar de la naturaleza, aunque en alguna entrada anterior he hablado sobre los expresivo…
-
desde dentro
Ya llevamos un par de semanas de vacaciones y he establecido un ritmo más relajado y descansado (ENLACE). La pintura, la lectura y poder disfrutar de la compañía de tu familia es lo importante, además de constituir la dedicación actual, así como la reparación y cambio de algunas cosas del hogar. Aun todavía, sigo gestionando…
-
descanso
Después de conseguir los objetivos propuestos en lo personal, profesional y emocional, llega el momento del descanso. El descanso es relativo. Quizás sea, más bien, un cambio de tareas y actividades. Poder dedicarse más a uno mismo. Hacer lo posible por descansar física y psíquicamente. Leer lo que se te apetezca. Meditar y relajarte volviendo…
-
avanzar
Lo más importante es no quedarse parado, inmóvil, quieto o petrificado. La inactividad es inútil en todos los sentidos. Es necesario moverse y por supuesto hacia delante, nunca retroceder. Como dicen por ahí, que ‘para atrás, ni para coger carrerilla’. Avanzar para progresar, para equivocarse y hacerlo mejor, para aprender en el camino. Es necesario…