Deseo ser delicado al tratar este tema. No es que me sienta solo en la vida (soledad no elegida), sino que necesito a veces estar solo (soledad elegida).
Según la RAE la soledad la define de diversas formas:
SOLEDAD
1. f. Carencia voluntaria o involuntaria de compañía.
2. f. Lugar desierto, o tierra no habitada.
3. f. Pesar y melancolía que se sienten por la ausencia, muerte o pérdida de alguien o de algo.
4. f. Tonada andaluza de carácter melancólico, en compás de tres por ocho.
5. f. Copla que se canta con esta música.
6. f. Danza que se baila con ella.
Quiero hacer una reflexión sobre la primera acepción que caracteríza la carencia de compañía de manera voluntaria o involuntaria. Lógicamente esta diferenciación hace que la soledad sea entendida de una forma más beneficiosa para la persona o no. Por supuesto que entiendo, el sufrimiento de tantas personas que se sienten solos, sin compañía y empatizo con los motivos que pueden llevar a una persona a esta soledad (negativa), que te hunde en sufrimiento y aislamiento. (ENLACE ORIENTACIONES)
Somos seres sociales y necesitamos de las relaciones con otras personas, y esto es la base del aprendizaje y del crecimiento personal. Las relaciones interpsicológicas (entre personas) son la base del desarrollo intrapsicológico (dentro de la persona). Por lo menos esto es lo que nos demuestra L. Vigotsky en su obra «El desarrollo de los procesos piscológicos superiores», que tanto nos ha orientado y sigue haciéndolo en nuestra labor educativa. (ENLACE)
Sin embargo, en mi caso particular, necesito momentos de soledad. Fundamentalmente cuando ando algo estresado o agobiado por el motivo que sea, trabajo, personal, social, relacional, etc. Es una necesidad controlada de ciertos momentos para disfrutar del arte, de pintar, de estar conmigo mismo, de sanarme, de quererme, de potenciar mi yo, de lamerme las heridas para poder continuar, de estar atento a mi mismo y mis necesidades. Yo, personalmente, necesito estos momentos.
Como deciamos antes, se trataría de una soledad elegida, no impuesta. Soledad que quieres y necesitas en cierto momento o situación para recolocar todo, para ordenar tus pensamiento y sentimientos. Soledad sanadora y liberadora.
En estos momentos elegidos de soledad sale lo que lleva uno dentro. Se relaja el cuerpo y la mente. Pintar es un momento de soledad creativa maravilloso que me permite expulsar lo negativo y cargarme de positividad. Soledad para pintar para mi, para sentirme bien, para transmitir el alma. Soledad para respirar hondo y sentir el universo. Es la calma que viene después de la tempestad (ENLACE).
Gracias por leerme, y muchos ánimosssss!!!!
#watercolour #acuarela #acquarello #acuarelle #acuarelasobrepapel #acuarell #akvarel #akvarell #akwarela #水彩画 #акварель #ألوان مائية #수채화 #आबरंग #waterverf #υδατογραφία #ציור
@aletheia.acuarelas @onyos @valentinaungritoalaesperanza


