Esta vez he empezado al revés. Primero he hecho el dibujo y después he reflexionado sobre el mismo.
Ha llegado a mi, por medio de la APP para el móvil Museum by Sktchy, una inspiración interesante. Esta app (solo para iPhone) tiene dos partes. En una puedes subir fotos para inspirar a otros a dibujarlas o tú puedes subir tus dibujos realizados sobre las inspiraciones de otros o sin modelo. Llevo muchos años subiendo mis dibujos a ella y buscando inspiración en la misma porque las fotografías que se suben están liberadas de derechos de autor, hay muchísimas diferentes y muy variadas y se crea una comunidad de artistas interesante. Comparto una foto de mi perfil en la que se ve que llevo 1086 dibujos subidos a dicha app, casi nada!!!
Esta vez la modelo escogida, no ha sido una bella mujer, joven y atractiva (como en otros casos), sino una mujer mayor, con un rostro característico con muchas arrugas en el mismo, con un contraluz interesante y un rostro en el que se percibe el paso del tiempo .
El paso del tiempo es un tema recurrente en mis escritos y en mi vivencia. Todavía no se por qué, pero lo cierto es que el tiempo es algo ingobernable, algo inexorable y que (como se dice ahora) ‘si o si’, nos va a afectar. En otras de mis entradas hago referencia al ritmo o a los recuerdos que tienen mucho que ver con el paso del tiempo, con la memoria, en definitiva, con la vida. (ENLACES: RITMO – RECUERDOS).
La vida es (no sé si está definición existe), el paso del tiempo, la vida vivida, las experiencias. Esta vida no consiste en los años pasados, sino en las experiencias vividas. Tampoco hablamos de tener muchas o pocas experiencias, no es una cuestión de cantidad, sino de la calidad de las experiencias vividas. Vivir intensamente o sosegadamente, pero saborear y dotar de significado emocional y de valores, lo que vivimos, es lo que hace que tu vida sea mucho más que los años pasados. Como siempre cada uno es cada uno y las vivencias son subjetivas, faltaría más!
Comparto con vosotr@s la creación artística. Realizarla ha sido de estos momentos mágicos en los que estás dibujando y el mundo se para, sólo existes tu alma, el lápiz y el papel. Me encantó.
No quiero terminar esta entrada de mi blog sin hacer referencia a otras acepciones que considero interesantes de esta palabra.
Asociamos muchas veces la palabra vida a la vitalidad. Decimos: ‘estos niños tienen mucha vida’. Interesante significado. La vida asociada a vitalidad. Pero la vida es vida porque hay muerte y al revés. La vitalidad termina cuando termina la vida. O por lo menos eso es lo que nos dicen. Personalmente ( y podéis seguir llamándome ¡Locooo, locoo!) creo que la vida como vitalidad transciende la vida propia porque se contagia. Esto sabemos que es así, hay gente que te contagia vida, te contagia vitalidad y otras que te la absorben (no puedo estar cerca de estas personas, sufro mucho, lo paso mal) La vida, la vitalidad, transciende la propia vida, va más allá de la muerte. O por lo menos eso voy percibiendo.
Necesito gente que me contagie su vitalidad, y espero yo contagiar también a los demás (eso quiero).
‘Carpe diem’ o aprovecha el momento (Os pongo un enlace a una web en la que se explica el significado) Claro que si! Disfruta del momento que te da la vida, porque la vida se va y nos deja. Y esto pasa rápido y hay que disfrutar. Pero el arte está en disfrutar bien de los placeres, de la compañía interesante, de las amistades bonitas, de la familia, de los momentos inolvidables, etc. Disfrutar sin hacer daño a nadie, sin hacerse daño a uno mismo, siendo responsable con tu vida y la de los demás, ahí está el quid de la cuestión. Ser capaz de vivir la vida a tope y disfrutar de ella con respeto hacia uno mismo y hacia los demás.
Gracias por leerme y ánimossss!
#dibujo #drawing #dessins #disegni #piirustuksia #tekeningen #図面 #圖紙 #Ζωγράφισε #هو رسم
#valentinaungritoalaesperanza
#dibujopastel #pasteldrawing #пастелнарисунка #pastelnicrtež #pasteltekening #pagguhitngpastel #Pastellzeichnung #menggambarpastel #lukisanpastel #파스텔 드로잉