Aquello que no esperas. Es lo que hace que encuentres algo nuevo en ti.
La magnífica capacidad de las niñas y niños de sorprenderse ante lo desconocido, ante lo nuevo, y que sea algo placentero.
Estar abierto a que el mundo, las personas que te rodean, las circunstancias, te puedan sorprender, es una actitud que nos hace avanzar, ya que descubrimos algo que amplia nuestra zona de aprendizaje y descubrimiento.
Mantener esta actitud ante el mundo es interesante porque nos hace estar alerta y poder descubrir cosas inimaginables. La enseñanza y el aprendizaje tiene un componente motivador en la sorpresa.
Nuevos aprendizajes, nuevos comienzos y perspectivas originales eso nos aporta los momentos de sorpresa y es muy aprovechable para crecer como individuos únicos (VER ENLACE) que somos. En cada uno se cristalizará la sorpresa de forma diferente, por eso es tan interesante.
Pero ¿qué beneficios emocionales podemos encontrar en la capacidad de sorprendernos? Bernardo Peña Herrera nos los resume en los siguientes (ACCESO A ARTÍCULO COMPLETO):
- Sensación de revelación o iluminación.
- Confusión momentánea seguida de apertura mental.
- Desarrollo de la humildad.
- Mejora de la capacidad de observación.
- Reduce la impaciencia y crea la impresión de que tenemos más tiempo disponible del que pensamos.
- Aumenta la satisfacción con la vida.
La sensación de revelación de la sorpresa nos hace exclamar «¡wow!» ante alguna obra de arte, alguna música, algo que nos interpela. Y esta sensación de que se nos revela o transmite algo es muy positiva siempre que estemos abiertos a la revelación en concreto. Puede haber revelaciones negativas, claro, pero nos sorprenderían igual. La cuestión es sentirte preparado para asumir la revelación transmitida y lógicamente expresarla en la sorpresa, en la exclamación.
A veces nos confunde, dependiendo del tipo de sorpresa. A veces nos desorienta, por el hecho de ser muy inesperada o por el hecho de no tener presente el mensaje que hemos recibido.
Lógicamente el sentir una sorpresa en el ámbito que sea (incluso en el trabajo) nos ayudará a desarrollar nuestra humildad como sentimiento que nos haca más fuerte, porque nos permite adaptarnos mejor a los cambios y modificaciones en nuestros pensamientos preconcebidos. Sentir la humildad como proceso de enriquecimiento y crecimiento personal.
La sorpresa hace que abramos nuestros sentidos, que percibamos y observemos lo que nos rodea mucho más conscientemente y saboreando el presente como único tiempo para la observación activa y consciente.
Yo le veo muchos beneficios, aunque realmente puede tener también algún aspecto poco favorable. Lo importante es potenciar los beneficios y minimizar los inconvenientes que tengamos con las sorpresas que nos da la vida.
Yo últimamente me estoy sorprendiendo, y por consiguiente, aprendiendo con lo que me está pasando en el trabajo, con la actitud de las personas, con los ejemplos de mis familiares cercanos, con mi propia capacidad de creación y trabajo, … Con muchas cosas, muy beneficiosas que me están haciendo crecer y sentirme mejor conmigo y con los que están a mi lado.
Comparto con vosotr@s el último dibujo sobre la sorpresa que he hecho. Que lo disfrutéis.
Gracias por leerme y ánimossss!!!
#surprise #sorpresa #art #portrait #woman #eyes #arte #retrato #mujer #ojos
#grafito #graphite #graphit ##الجرافيت #石墨
#黒鉛 #grafite #grafiitti #grafiet #grafitt #γραφίτης
#dibujo #drawing #dessins #disegni #piirustuksia #tekeningen #図面 #圖紙 #Ζωγράφισε #هو رسم
#valentinaungritoalaesperanza
#dibujopastel #pasteldrawing #пастелнарисунка #pastelnicrtež #pasteltekening #pagguhitngpastel #Pastellzeichnung #menggambarpastel #lukisanpastel #파스텔 드로잉
Enhorabuena por tus dibujos y pinturas. En este en particular el gesto que buscas está muy bien conseguido y no es una fotocopia de una fotografía es una obra pictórica donde reflejas los sentimientos, yo soy de los que creen en poder reflejar estos en cualquier obra de arte incluida la fotografía que es solo un instante.
Te estaré siempre muy agradecido por haber sido tu alumno y muéstrame este camino con la pasión que le pones al la cultura y al arte.
Un abrazo